f
+44(0) 1234 567 890 info@domainname.com

miércoles, 31 de julio de 2013

AGENTE DE INTELIGENCIA NORTEAMERICANA CIA Y DEA EDGAR FERNANDO FRITZ. QUE CAPACITO A LA POLICÍA NAYARIT , FUE ACUSADO EN BOLIVIA DE ORGANIZA OPERATIVO PARAGOLPEAR POLÍTICAMENTE AL PRESIDENTE EVO MORALES

21:23

Share it Please
Tomado dePeriódico Censura de Nayarit INSTRUCTOR DEL FBI
Y FISCALÍA EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA Tepic, miércoles 31 de julio de 2013.- El Fiscal Edgar Veytia entregó este miércoles acreditaciones a elementos de la Policía Nayarit (División de Investigación) por haber aprobado el curso de "Análisis de Inteligencia", impartido por el instructor internacional del FBI y de la NAA C. México, Edgar Fritz de la Orta. Acompañado del experimentado instructor Edgar Fritz, el Fiscal General sostuvo que la capacitación de la Policía Nayarit en su área de investigación es un aspecto prioritario para el Gobernador Roberto Sandoval, y responde a los compromisos con la sociedad en materia de seguridad pública. Edgar Veytia añadió que la capacitación en el uso de alta tecnología y servicios de inteligencia han permitido mantener a Nayarit como una de las entidades más seguras del país, al contar con agentes capacitados con un perfil de investigación y de análisis. Por su parte, Edgar Fritz, reconoció la iniciativa y esfuerzo del Gobernador Roberto Sandoval y del Fiscal Edgar Veytia, para conformar en Nayarit una policía capacitada en combate e inteligencia, y seguir la política del Presidente de México en materia de seguridad. "Se ha logrado un avance técnico y humano, faltaba completarlo con el área de inteligencia, de información y de análisis, como se está haciendo ahora", puntualizó Edgar Fritz de la Orta, quien impartió el curso del 27 al 31 de julio del presente año, con una duración de 40 horas. de acuerdo no imformacion de periodicos en Bolivia el ESPIA EDGAR FERNANDO JAVIER FRITZ DE LA ORTA, FUE DENUNCIADO EN BOLIVIA Revuelo en EEUU porque se descubrió operativo en Bolivia http://www.cambio.bo/especial_dea-cia/20130528/revuelo_en_eeuu_porque_se_descubrio_operativo_en_bolivia_93249.htm Especial DEA-CIA Los dos agentes de Inteligencia norteamericana son Salvador Leyva y Edgar Fernando Fritz. Jaime salvatierra/ La época Salvador Leyva y Edgar Fernando Fritz son los dos agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA) que el 11 de mayo ingresaron al territorio boliviano como turistas para ejecutar una operación secreta, con la fachada de un curso antidrogas, organizado por la FELCN y la NAS, para involucrar al viceministro Felipe Cáceres en la actividad del narcotráfico y golpear políticamente al presidente Evo Morales. Hasta ahora no es posible saber el grado de relación con una decisión tomada en la Casa Blanca, pero, a escasas 24 horas de la publicación de un artículo que puso al descubierto el operativo encubierto por este mismo medio, la CIA y DEA llevan adelante una nueva conspiración contra Bolivia, y la Embajada de Estados Unidos en La Paz anunció en pasados días el retiro de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos (NAS), luego de cerca de tres décadas de presencia. El descubrimiento del operativo encubierto ha provocado gran revuelo en Washington y en la Embajada norteamericana en La Paz, y hasta ha evidenciado serias contradicciones y conflictos de competencias entre las agencias CIA, DEA y NAS. El objetivo real de la misión de los dos agentes encubiertos era aportar, con su experiencia de largos años en actividades de espionaje, a la fabricación de elementos materiales de prueba contra el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, por actividades de narcotráfico, en el marco de un plan más amplio para dañar la imagen del presidente boliviano, Evo Morales, quien, a pesar del asedio permanente dentro y fuera de su país, expresa un liderazgo que cuenta con el respaldo de la mayor parte de la población. El desarrollo del operativo cuenta con la participación de dos oscuros personajes que, bajo la fachada de hombres de negocios radicados en la ciudad de Santa Cruz, están realizando su labor encubierta como agentes de la CIA y la DEA desde hace varios años. Se trata de los norteamericanos David Wayne Paiz y Bert Davi Castorino. El primero un viejo agente de la CIA y la DEA, quien por orientación de estas agencias se radicó en Bolivia hace varios años luego de contraer matrimonio con una joven boliviana y obtener ciudadanía de este país. Dos son los primeros hechos que llaman la atención de este operativo de los servicios secretos de Estados Unidos: Primero, que ambos agentes DEA hayan ingresado a Bolivia como turistas, a pesar de que venían a participar en calidad de instructores en un curso organizado por la NAS. De los dos agentes de Inteligencia, Edgar Fernando Fritz ha estado anteriormente en Bolivia. Una de sus visitas, también encubierta, se produjo el 9 de noviembre de 2012, y su salida el 17 del mismo mes. Segundo, que el curso organizado por la NAS haya sido a pedido de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), en coordinación con el director de capacitación de la Embajada de los Estados Unidos, Donald Frerich, a pesar de que la DEA no tiene oficinas en Bolivia. Los experimentados agentes de Inteligencia de los Estados Unidos, cuya intensa actividad puede ser rastreada por Internet, debieron permanecer hasta el 24 de mayo en la ciudad de Santa Cruz, pero en la tarde del viernes 17 interrumpieron abruptamente el “curso” que se llevaba adelante en el hotel Asturias, advertidos de sospechas de su presencia en Bolivia. A pesar de la interrupción del “curso”, con el motivo aparente de que el conflicto social que enfrentaba el gobierno de Morales con la Central Obrera Boliviana (COB) se iba a agudizar con un motín policial, Salvador Leyva y Edgar Fernando Fritz reportaron a Washington que su misión había sido cumplida, pues recopilaron la supuesta información contra Cáceres y contactaron a agentes en Bolivia dispuestos a ejecutar el plan. Los dos personajes, dobles agentes de la CIA y la DEA, desde hace varios años, son los norteamericanos David Wayne Paiz y Bert Davi Castorino. El primero un viejo agente de la CIA y la DEA, quien por orientación de estas agencias se radicó en Bolivia hace varios años luego de contraer matrimonio con una joven boliviana y obtener ciudadanía de este país. Wayne fue infiltrado por la CIA en los servicios policiales bolivianos como profesor de artes marciales, posición que le permitió desarrollar su actividad de espionaje y captación de posibles candidatos dentro de las fuerzas de seguridad bolivianas y su utilización como fuente de información para la Embajada de los Estados Unidos. De acuerdo con la información obtenida, el ciudadano norteamericano también participó de alguna manera en la campaña de desestabilización que la ultraderecha boliviana, apoyada por las corrientes internacionales, llevó adelante de forma muy activa contra el proceso popular que encabeza el presidente Evo Morales, durante el período 2006-2009. Las agencias de Inteligencia estadounidenses, aprovechando esos vínculos estrechos, le asignaron a Wayne la tarea de contratar posibles denunciantes contra el viceministro Cáceres, los que se encargarían de presentar y sustentar supuestas evidencias de los vínculos de la autoridad boliviana con actividades de tráfico de drogas, según se plantea.

0 comentarios:

 
!-- Paginacion para Blogger 2014 (Script editado y traducido por Paco Tutoriales)-->